Cómo sabéis participo en una iniciativa llamada Freenlace Friends Online y está es la primera 'ronda' aunque sea de prueba había que elegir entre dos opciones, escribir una canción o un cuento navideño, mi compañera, Valentina de palabrashechizantes.blogspot.com , y yo decidimos hacer el cuento navideño. Quizás sea un poco largo pero espero que os guste y lo disfrutéis.
Os contaré una historia de Navidad, pero no una cualquiera
donde los personajes después de pasar un tiempo y unas situaciones aprenden el
significado d la navidad. No aquí nuestros tres personajes principales,
Michael, el padre de una familia, Lucía y Tom, sus hijos, nos contarán unos
relatos que demuestran que cada persona tiene un sentimiento distinto a la
Navidad y está sólo es verdadera cuando es pura, sin ninguna maldad o
pensamiento impropio que mache el bonito espíritu de la Navidad (aunque no todos
tienen este espíritu).
TOM.
Navidad… el día en que mamá y papá no trabajan, el día en
que no tengo que ir a la escuela y a mí me regalan los mejores regalos de Papa
Noel que, además, de material también me entrega una fecha de magia y armonía
entre toda mi familia, todo es más alegre y festivo, cuando la magia rebota en
aire haciendo que el ambiente de la casa sea más puro y dulce por lo que mi
familia está más unida. Esta es mi visión de la Navidad, un día mágico en el
que no hay problemas como podrán ver en las historias que contaré sobre mi
familia.
A mis padres les encanta hacer fiestas en nuestra casa pero
siempre se estresan por la organización de la fiesta que ellos preparan todos
los meses con la intención de ver a la familia feliz t unida, aunque no siempre
sale como ellos quieren, y de vez en cuando me siento mal al ver que ellos
están muy preocupados por la fiesta, están tan preocupados que no se interesan
ni por mí ni por mi hermana, Lucía, pero en Navidad, se olvidan de que tienen
que hacer las mejores fiestas y se centran en una temática más sencilla y
hogareña, pasan tiempo con nosotros cada vez que pueden, y en esos momentos, la
casa se vuelve bonita y cálida por todos los rincones.
Lucía, sin embargo, ya no me presta apenas atención, a veces
pienso que se olvida de que soy su hermano pequeño. Recuerdo que de pequeños
solíamos jugar juntos y pasar mucho tiempo en casa aunque fuese simplemente
disfrutando de la compañía del otro. Pero ahora, lo único que la interesan son
las fiestas o los chicos que la gustan ya no se interesa por mí. Aún así, veo
como en Navidad se siente junto a nuestra familia y disfruta de su tiempo con
nosotros, se olvida por completo de aquellas cosas en las que siempre está
pendiente y juega conmigo, incluso se esfuerza por hacer cosas que creía que
ella había olvidado cómo hacer galletas y chocolate caliente por la mañana en
la víspera de Navidad para después compartirlas con el resto de la familia y
con las personas que nos visitan para desearnos una feliz Navidad.
Lo mejor es reunirse con aquellos primos que viven lejos y
que casi nunca ves. Puedes jugar con ellos todo lo que quieras en esta época
del año, disfrutas cada pequeño momento que tienes con ellos deseando que no se
tengan que ir nunca más aunque sabes que eso es imposible.
Esos detalles que se encuentran estos cortos relatos que
acabo de contar son para mí el verdadero significado de la Navidad. La época
dónde la felicidad pasa por todas las casa llevando paz, alegría y armonía a
donde quiera que valla.
LUCÍA.
La adolescencia es un período más duro que la niñez, estás
obligando a madurar para convertirte en adulto después por lo tanto tienes que
dejar atrás todo en aquello que creías como Papa Noel o el Ratoncito Pérez.
Tienes que ver las cosas como son, sin esa bruma en los ojos que tienes cuando
tú eres el niño que te impide ver las cosas como realmente son.
Ahora, importa cómo te ven los demás, cuando eres niño esa
era la cosa que menos te importaba. Hacías, te vestías y actuabas como te daba
la gana, siendo uno mismo, y en verdad a nadie le importaba, siendo tu mismo podías
destacar bien entre los demás niños. Después de cierta edad tienes que guardar
las apariencias y actuar como se espera que tú actúes, dejas de hacer todas
aquellas cosas que te gustan como jugar con tu hermana a todas horas o leer tus
libros favoritos para hacer cosas que aunque disfrutes un poco sólo las haces
por obligación, como revisar las cuentas de los chicos más lindo del colegio o
estar al tanto de las cosas que están de moda para que tu no parezcas tonta.
No me gusta fingir, aunque aprendí a hacerlo realmente bien
este último año y por eso estoy en una posición social considerablemente alta
en poco tiempo.
Todo esto que acabo de contar en mi vida es durante 11 meses
al año. Hay un mes, una época del año en la que puedo volver a ser yo misma
todo el tiempo y hacer las cosas que me gustan cada vez que quiera. Este mes, aunque sería mejor
llamar época ya que empieza a mitad de un mes y termine en la mitad del otro,
es el mes de Navidad.
Como todas las personas del instituto están con su familia,
algunos por querer y otros por obligación, tengo la oportunidad de dejar de
lado la hipocresía en la que estoy metida casi todo el año, puedo dejar de lado
ese personaje que yo misma cree que está especializado para agradar y
participar en la telaraña de mentiras y engaños que es la base del estatus
social del colegio.
En estas fechas lo único que hago es pasar tiempo con mi
familia y hacer aquellas actividades que deje de lado por mis compañeros
consideraban que era de frikis o nerds totales como ver animes o leer libros.
Para mí el significado de la Navidad es ese tiempo de
felicidad que tienes haciendo aquellas cosas tan especiales que te identifican
como una persona viva y diferente a las demás pero que no pudiste hacer porque
algo te oprimía.
Navidad es sinónimo de libertad, un momento sin barreras en
que puedes mostrar fácilmente lo que está dentro de ti.
MICHAEL.
Puede decirse que soy una persona feliz, e incluso
afortunada, tengo una bella esposa llamada Alicia y dos preciosos niños, Lucía
que tiene 16 años y Tom que tiene 10. No somos una familia perfecta, tenemos
nuestros altibajos.
Alicia y yo trabajamos mucho, ella de noche y yo de día. Yo
soy empresario y ella enfermera y trabaja más que nada en el área de
emergencias, eso nos ha distanciado mucho, antes éramos recién casados pero necesitábamos
dinero y tuvimos que hacer más horas de trabajo pero ese no es el único
problema también siento que cada vez nos distanciamos más de nuestros hijos ya
que no pasamos tiempo con ellos, esas fiestas mensuales consumen mucha energía
y a veces siento como eso esta distanciando a mi familia.
Lucía, mi hija mayor, se está distanciando poco a poco.
Siempre cambia de personalidad o de actitud fácilmente. Ella era una niña muy
tranquila, le gustaba quedarse en casa viendo esos programas animados japoneses
que tanto la gustaban, leyendo un libro o jugando con su hermano. Ahora no hace
nada de eso y me preocupa mucho, se pasa el día metido en su cuarto haciendo
cosas de adolescentes, o eso es lo que ella me dice.
Y Tom… bueno siento que al ser el pequeño de la casa, a él
le cae todo el peso de nuestros errores, creo que de alguna forma sabe lo que
está pasando pero en verdad no estoy seguro de cuanto le puede afectar esta
situación.
Lo que me ayuda a seguir adelante es esa época del año dónde
estos problemas se corrigen todos. Este tiempo, como ya saben, es la Navidad.
Para explicarles esto tendría que contarles el primer día en el que todos
habíamos salido de vacaciones.
Ese día me había despertado por la alarma de mi móvil,
aunque eran vacaciones y se me había olvidado desactivarla. Cuando estuve
despierto del todo salí de la habitación para encontrarme a mi esposa y mis
hijos haciendo unos deliciosos hot cakes en forma de árbol de navidad. Fue algo
completamente extraño, hacía mucho tiempo que no las comíamos y más tiempo aún
que no los preparábamos en familia.
Después de cocinar, surgieron una serie de acontecimientos
que muy inusuales en la familia que tenía hora pero completamente normales hace
dos años.
Recogimos la mesa todos juntos, limpiamos y fuimos a ver una
película, realmente la película no me gustaba ni a mí ni a Alicia pero había un
sentimiento en el aire que impidió irnos. Al terminar la película, Lucía y Tom
se fueron a jugar a la habitación de Tom y jugaron juntos como no lo habían
hecho en años, hay que decir que mi esposa y yo estábamos disfrutando cada
momento que pasamos juntos. A la hora de la cena mi esposa prepara una comida
casera con mi ‘ayuda’ aunque creo que sólo la estaba estorbando. Mientras
cenábamos sentí algo extraño, mi familia estaba unida, algo que realmente
añoraba.
El verdadero significado de la Navidad, podría decir que es
aquello que hace que las familias viajen a un universo alternativo, donde todo
es paz y felicidad.
Espero que os haya gustado, ¿vosotros cómo definiríais la Navidad? ¿Os gusta o no? ¡Feliz Navidad, año nuevo, crismas, lo que sea! ¡Nos leemos!
Que lindos relatos Lu!!!
ResponderEliminarSaludos,nos leemos
Muchas gracias Mica.
Eliminar